
.informe especial
[3]
- Nro. 52 | Abr/May de 2010
Cable de par trenzado
Estructura, características y uso
El cable de par trenzado o UTP es uno de los más utilizados en la industria de la seguridad, principalmente el denominado de categoría 5, para el tendido redes o circuitos de CCTV. En este informe ofrecemos las características y usos de este cable, añadiendo una comparativa con otros cables utilizados en el sector.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 49 | Nov/Dic de 2009
Fibra óptica y Sensor CCD
Premios Nobel en Física
Charles K. Kao y Willard S. Boyle y George E. Smith recibieron el Premio Nobel de Física 2009 por la investigación y desarrollo, respectivamente, de la fibra óptica y los sensores CCD, dos elementos presentes hoy en la vidad diaria y considerados como parte integral del segmento de la seguridad electrónica.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 47 | Ago/Sep de 2009
Solución domótica para viviendas
De uso simple e instalación sencilla, Zelio Hogar GSM es el sistema de automatización pre-programado capaz de dotar a las viviendas de las aplicaciones domóticas básicas de confort, seguridad técnica, seguridad personal y ahorro energético.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 46 | Jul/Ago de 2009
Como elegir un DVR (Parte II)
En nuestro número anterior ofrecimos la descripción de una serie de características que poseen los DVR existentes en nuestro mercado, comparando algunos de los modelos de acuerdo a las mismas. En esta oportunidad, completamos el informe con algunos consejos a tener en cuenta al momento de seleccionar el equipo.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 45 | May/Jun de 2009
Como elegir un DVR (Parte I)
Según cada proyecto, deben elegirse sistemas y elementos de seguridad acordes a los requerimientos y necesidades específicas. En el caso de un proyecto de CCTV, los DVR son un componente central y elegir el adecuado será fundamental para lograr el nivel de seguridad deseado. Aquí les ofrecemos una comparación entre algunos de los equipos existenes en nuestro mercado.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 43 | Feb/Mar de 2009
Detección de humo por video
Desarrollada a fines de la década del 90, la detección de humo por video es la más novedosa tecnología en prevención de incendios. Utilizando componentes de un sistema de CCTV convencional más una central específica, el sistema puede de complementar la videovigilancia a la vez que brinda una eficaz protección contra incendios.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 41 | Noviembre de 2008
Cámaras megapíxel
Nacidas para el público consumidor, las cámaras megapíxel comenzaron a ser habituales en el uso domiciliario, fundamentalmente en las cámaras fotográficas. Ese concepto se trasladó más tarde a las cámaras de seguridad, capaces de brindar soluciones efectivas en un proyecto de videovigilancia.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 38 | Julio de 2008
Cables coaxiales
Utilizados masivamente desde la década del ochenta, el cable coaxial encuentra hoy competencia en la fibra óptica. Sin embargo, sus características conductivas y funcionalidad siguen siendo factores determinantes a la hora de elegir un método de transmisión. En este informe, ofrecemos una reseña.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 37 | Mayo de 2008
Monitoreo público urbano
El sistema de monitoreo en lugares públicos es una herramienta tecnológica que ya está en uso en distintos puntos del país. Básicamente consistente en un gran sistema de CCTV, esta rama de la seguridad está siendo aplicada con éxito en algunos lugares, en proyecto en muchos otros y es resistida por algunos pocos.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 36 | Marzo de 2008
Módulos Wireless
Con más de 20 años en el mercado, la telefonía celular nació como una evolución de las comunicaciones RF. Hoy, gracias al dinamismo de las telecomunicaciones, esta tecnología está en pleno auge a la par que se está trabajando e investigando en nuevas aplicaciones. Lo más reciente en materia de comunicaciones son los módulos GSM. Aquí, un resumen de su historia y evolución.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
[3]