
.informe especial
[4]
- Nro. 33 | Septiembre de 2007
Conductores eléctricos
Para analizar y comprender cómo son los cables, podemos investigar que señales van a transmitir o sea evaluar su desempeño o prestación eléctrica y en que lugar físico se va a emplazar, es decir definir su protección o prestación mecánica. El cable a utilizar debe ser seguro eléctrica y mecánicamente adecuado al lugar donde será instalado.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 31 | Mayo de 2007
Conversores TCP/IP
La migración hacia la tecnología IP y la transmisión de datos a través de una red Ethernet está cada día más difundida y los nuevos equipos y sistemas ya contemplan una interfase de conexión a la misma. No sucede lo mismo con dispositivos y sistemas pensados bajo otras normas eléctricas, como la RS-232 o RS-485 que hoy, sin embargo, pueden ser fácilmente reconvertidos.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 30 | Marzo de 2007
La sociedad UTP/Balún
La transmisión es uno de los procesos más complejos dentro del segmento del CCTV dada la particularidad implícita en el propio proceso de envío de imágenes. Son muchas las alternativas que se han diseñado para este campo, pero parece que hay una que ha satisfecho las necesidades inmediatas de la mayoría de los integradores: la sociedad UTP/balun.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 28 | Noviembre de 2006
Localización Automática de Vehículos.
GPS, NAVSTAR… Siglas escuchadas por muchos pero de significado casi desconocido para la mayoría. En este informe explicaremos, de manera sencilla, qué es y para qué sirve cada una de las tecnologías y sistemas mencionados a la vez que brindaremos un panorama de sus aplicaciones más comunes, entre ellas el AVL o Localización Automática de Vehículos.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 25 | Julio de 2006
Gabinetes, soportes y dispositivos de movimiento.
En CCTV para proteger y alojar cámaras o domos contamos con una gran variedad de gabinetes y para permitir que las cámaras observen hacia los costados, arriba y abajo existen los dispositivos de movimiento, cada uno de los cuales reúne condiciones específicas dependientes del lugar en el que sean aplicados. Aquí brindamos un resumen de los tipos más comunes y sus características.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 24 | Mayo de 2006
La importancia de la capacitación en la seguridad privada
¿Cómo se hace para lograr una seguridad privada más profesional y capacitada? ¿Cómo se educa al personal para lograr una mayor eficiencia? ¿Qué deben saber y hasta dónde llegan sus atribuciones? Estos y otros interrogantes intentaremos despejar en un breve repaso.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 23 | Marzo de 2006
Monitoreo Radial
Cuando se habla de enlaces con las estaciones de monitoreo de alarmas la primer referencia que se hace es hacia los sistemas cableados, con sus distintas variantes de respaldo.
Sin embargo, el monitoreo radial, más antiguo que los sistemas actuales, evolucionó de tal manera que convirtió esta tecnología en una nueva oportunidad de negocios para las empresas.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 22 | Enero de 2006
Consolidación y expansión
Para todos los participantes de esta encuesta el 2005 fue un año positivo, en el que se sostuvieron las tendencias de crecimiento insinuadas durante el 2004. ¿Qué esperan para el año que recién comienza? ¿Cuáles son sus expectativas? Las respuestas hablan de un 2006 de consolidación y expansión, cada uno apostando a diferentes estrategias.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 21 | Noviembre de 2005
Respaldo Celular
Ante la falla de un canal primario de comunicación, es de vital importancia mantener un canal alternativo que garantice la transmisión o reportes e eventos. De eso se trata, precisamente, el back-up.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 20 | Septiembre de 2005
Domótica: La casa inteligente
Prender el aire acondicionado diez minutos antes de llegar a casa, poner a calentar café, encender las luces, abrir el portón y luego la puerta… La secuencia, inversa hoy en los hogares convencionales, puede ser una realidad con la incorporación de un sistema domótico, capaz de volver inteligente hasta la más primitiva de las viviendas.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
[4]