
.consultoría técnica
[1]
- Nro. 123 | nov/dic de 2018
Yo te conozco… humano
El reconocimiento de personas por medio de cámaras y el procesamiento inteligente de imágenes ya no es novedad. En un futuro cercano, la búsqueda se centrará en qué otras acciones pueden ejecutarse a través de la inteligencia artificial, en plena expansión en el mercado.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 122 | oct/nov de 2018
La re-evolución de las máquinas
Internet de las Cosas, IdC, en la vida diaria
Viejos dispositivos pueden ser adaptados para cumplir funciones hoy en auge, como control a distancia o automonitoreo. Las nuevas tecnologías de comunicación, en tanto, contribuyen a la expansión de las redes inalámbricas, utilizadas para la transmisión de datos.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 119 | jun/jul de 2018
La batalla de los Drones…
En seguridad, muchos ven en ellos el futuro de la vigilancia
Droides y drones salieron de la ciencia ficción para instalarse, definitivamente, en la vida cotidiana. Algunos aún están en fase prototipo y otros se reducen al uso militar, pero muchos ya forman parte del día a día de la seguridad.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 118 | abr/may de 2018
Ya están aquí, ya están entre nosotros…
Consejos sobre IdC, Internet de las Cosas
Con los dispositivos móviles a la cabeza, cada vez más elementos de la vida cotidiana se suman a la interconexión. Las apps son la puerta de entrada al control e información para el usuario, que encuentran cada vez más posibilidades de seguridad y confort a través de los diferentes dispositivos.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 114 | nov/dic de 2017
Volver a empezar
El retorno a la vida normal tras un siniestro
Retomar el ritmo habitual tras algún suceso inesperado puede ser casi tan traumático como el suceso en sí mismo. Por ello es de vital importancia repasar lo utilizado y reacondicionar la salvaguarda para casos de futuras necesidades.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 113 | oct/nov de 2017
Prevención de contingencias y apoyo externo
Consejos para el resguardo de datos
Ante una emergencia debe actuarse de manera rápida y efectiva. Prever qué es lo que puede suceder, imaginarnos el peor escenario posible, es parte del secreto para salir indemne de una situación problemática. Cómo salvaguardar los datos personales.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 112 | ago/sep de 2017
Cómo prepararse para afrontar riesgos imprevistos
Alternativas y formas de protección
Tener en claro cuáles son las opciones a la hora de evadir o neutralizar un peligro son fundamentales para no sufrir consecuencias irreparables. La planificación y conocimiento de los elementos desalvaguarda y el ensayo de las rutas de salida son primordiales a la hora de ponerse a resguardo.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 111 | jul/ago de 2017
Cómo requerir y propiciar ayuda desde el exterior ante un evento
Por Claudio Javaloyas, titular de SEdeAP Argentina
Descriptos los "búnkeres" o lugares de salvaguarda elegidos para ser utilizados ante un evento natural o un hecho de inseguridad, las comunicaciones con el exterior son fundamentales para requerir ayuda de personal calificado. Los elementos a utilizar, entonces, cobran vital importancia.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 110 | may/jun de 2017
La seguridad personal ante todo
Por Claudio Javaloyas, titular de SEdeAP Argentina
A lo largo de las distintas notas, explicamos la importancia de mantener el lugar de residencia o trabajo seguros. Una vez logrado este cometido, la cuestión pasa por mantener la calma en momentos extremos. Aquí les ofrecemos algunos consejos.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
- Nro. 109 | abr/may de 2017
Salvaguardas para viviendas
Por Claudio Javaloyas, titular de SEdeAP Argentina
Ante un episodio de violencia o catástrofes como un incendio, el autor de esta columna propone una serie de medidas contenidas en un módulo de salvaguarda, que se instala en el interior de una casa, conformando un búnker seguro hasta la llegada de la ayuda.
:: Leer Nota (Formato .PDF)
[1]